Cómo gestionar el miedo al cambio y tomar decisiones importantes

cómo gestionar el miedo al cambio

¿Sientes miedo al cambio? ¿Te quedas paralizado y te sientes incapaz de tomar decisiones importantes?

No estás solo. El miedo al cambio es una emoción universal, que nos afecta a todos en mayor o menor medida. El problema empieza cuando ese temor es paralizante, y te impide tomar decisiones importantes. Soy psicólogo experto en psicoterapia para adultos, y en este artículo te voy a ayudar a comprender el origen de tu problema, y a facilitarte estrategias para que puedas superarlo. Es un camino de desarrollo personal, que te servirá en todas las facetas de tu vida. 

Por qué tenemos temor al cambio

Las cosas conocidas nos brindan seguridad, y sin embargo experimentamos incertidumbre ante lo desconocido. Esto ocurre incluso cuando sabemos que el cambio al que nos enfrentamos será positivo. Es muy frecuente, por ejemplo, el miedo al cambio de trabajo, incluso aunque nuestra carrera y nuestras condiciones vayan a mejorar de largo…

Has de saber que el miedo al cambio es biológico, ya que el cerebro humano está programado para huir del peligro y buscar seguridad, como modo de supervivencia. Cuando nos enfrentamos a lo desconocido, nuestra amígdala cerebral se activa, y el cerebro responde con mucha rapidez generando estrés y ansiedad. 


Ámbitos afectados por el miedo al cambio

Quizá no hayas oído hablar de la “parálisis por análisis”, pero es muy común que, en la toma de decisiones, evaluemos todas las posibilidades y finalmente no actuemos por miedo a equivocarnos. Los ámbitos que pueden verse afectados por el impacto del miedo al cambio son muy variados: el trabajo, las relaciones sociales y el crecimiento personal son sólo algunos… Si no quieres que el miedo al fracaso te frene, sigue leyendo sobre las estrategias que recomendamos en consulta, y que te pueden ayudar. 

Estrategias para superar el miedo al cambio 

¿Se puede superar el miedo al cambio? Sí. Lo que no puedes es eliminarlo, pero sí gestionarlo adecuadamente, especialmente si vas a sesiones de psicoterapia o tienes un psicólogo online. Si estás experimentando esta emoción, te recomiendo probar estas 5 estrategias para avanzar. 

  1. Reconocer y aceptar los temores es el primer paso para discernir qué emociones estás sintiendo. ¿Temes el rechazo? ¿Te frena la incertidumbre? ¿Es el “qué dirán” lo que te impide avanzar? Escríbelo negro sobre blanco en un papel, y reflexiona sobre ello. Quizá las consecuencias negativas no sean tan tremendas como las imaginamos, y podamos afrontarlas adecuadamente. 
  2. Adopta un enfoque positivo. Piénsalo así: el cambio en sí mismo no es una amenaza, sino una oportunidad de aprender. No te enfoques en lo que puede salir mal, sino en el valioso aprendizaje que supondrá la experiencia. Las personas con mentalidad de crecimiento entienden que los errores forman parte del proceso de desarrollo personal. 
  3. Divide el problema en trocitos manejables. A veces nos sentimos abrumados por el cambio, porque nos parece que, en su conjunto, nos supera. En lugar de verlo como algo grande y complicado, es mejor dividirlo en pequeños retos que hay que superar. ¿Tienes miedo al cambio de trabajo? Empieza por actualizar el curriculum vitae, después investiga oportunidades laborales y finalmente envía solicitudes de empleo y comunica a tu entorno tu deseo de cambiar de empleo. 
  4. Visualiza los escenarios. Una forma de ganar terreno a la incertidumbre es visualizar los resultados, tanto los positivos como los negativos. Imagina que has tomado una decisión con éxito: todo es color de rosa a tu alrededor; después, pregúntate qué es lo peor que puede pasar si no lo consigues. Seguro que el peor escenario que imagines no es tan malo cómo lo dibujaba tu mente al principio. 
  5. Habla de tus inquietudes. El apoyo del entorno es muy útil para afrontar el miedo al cambio. Un punto de vista diferente de alguien en quien confíes te hará ver las cosas con mayor claridad. 

La acción debe imponerse al miedo: ¿sabes cómo hacerlo? 

Si has sentido miedo al cambio en diferentes momentos de tu vida, es hora de que empieces a gestionarlo. No esperes a sentirte listo para tomar decisiones, porque la confianza en ti mismo no va a aparecer antes de actuar. Simplemente debes ir exponiéndote a nuevas experiencias, de modo que mejores tu capacidad de adaptación. Hacerlo con ayuda psicológica te permitirá avanzar más deprisa.

Mi consejo es empezar por tomar pequeñas decisiones cotidianas, que te ayuden a mejorar tu autoestima. Al entrenar tus nuevas habilidades, verás cómo poco a poco eres capaz de abrirte a nuevos horizontes. 

Como has visto, el miedo al cambio es una reacción completamente normal. Pero debes sobreponerte a él para que no se convierta en un obstáculo que te impida avanzar en la vida. Algunas estrategias como las que hemos visto pueden ayudarte a gestionar la incertidumbre y hacer de ti una persona mucho más segura y resuelta

¿Has postergado últimamente algún cambio en tu vida? ¿Te has sentido paralizado en la toma de alguna decisión importante?

Recuerda que siempre puedes contar con ayuda profesional. A veces, el miedo es sólo la señal para tomar impulso en tu proceso de cambio. 

Si nos necesitas, ponte en contacto con nosotros.
Podemos ayudarte.