¿Cuándo es el momento de pedir ayuda psicológica? Señales que no debes ignorar

señales para pedir ayuda psicológica

Sentir la sensación de estar atrapado en un círculo sin salida; pasar noches sin dormir por las preocupaciones; dificultades en las relaciones, sensación de soledad… Hay momentos en la vida en que uno se pregunta si se necesita ayuda psicológica o simplemente debe aguantar. Si tú o alguna persona de tu entorno estáis pasando por una situación como las descritas u otras que ponen a prueba vuestros límites, quizá haya llegado el momento de plantearse la ayuda profesional. 

Esperar a que la situación se resuelva por sí sola sólo contribuye a que el malestar vaya a más. Y, en realidad, reconocer que algo no va bien y buscar apoyo no es de débiles, sino de valientes. Este artículo te va a ayudar a identificar la bandera roja que indica claramente cuándo acudir al psicólogo. Además, vas a comprender de forma clara qué puedes esperar de la terapia presencial o psicoterapia online

Cuáles son las señales para ir al psicólogo

Hay muchos motivos por los que las personas podemos necesitar ayuda psicológica. No siempre es una crisis visible, sino que a menudo comenzamos a notar pequeños síntomas que se van acumulando hasta interferir seriamente con la vida cotidiana. Si crees que ya no puedes lidiar con los problemas, es porque probablemente ya estás escuchando la voz de alarma.

Estas son las señales para ir al psicólogo: 

  • Ansiedad crónica: te sientes preocupado constantemente; la sensación de agobio no desaparece y está interfiriendo seriamente en tu capacidad de concentración en los estudios o en el trabajo. 
  • Cambios de humor cada vez más frecuentes: pasas de la alegría a la tristeza en cuestión de horas y, de modo brusco a la irritación.
  • Dificultades en las relaciones: sensación de que las discusiones se repiten siempre por los mismos motivos; te sientes solo e incomprendido.
  • Problemas de sueño: duermes poco, te cuesta conciliar el sueño o te despiertas a menudo. 
  • Cambios en la alimentación: has perdido el apetito o, por el contrario, sientes que tienes ansiedad por los alimentos y comes sin control.
  • Sensación de bloqueo o de vivir en automático: sientes que tu vida se ha quedado en pausa, que la rutina se ha apoderado de tu vida o no sabes cómo avanzar.

Si te has reconocido en alguna de estas situaciones, la terapia psicológica puede ayudarte a recuperar tu equilibrio y bienestar. ¿Sabes ya cuándo empezar terapia psicológica? Pues ya tienes un trecho del camino recorrido.

¿Necesito ayuda psicológica? Errores frecuentes

Entre los principales errores que cometemos las personas cuando hay problemas que interfieren con nuestro bienestar está, sin duda, el de esperar demasiado. Muchas veces retrasamos el momento de pedir ayuda psicológica, y dejamos a la suerte la resolución de los problemas. ¡Error! A medida que el tiempo pasa, es más complicado romper la dinámica que te hace sentir mal. 

Otro error frecuente es minimizar lo que sentimos. A veces somos nosotros mismos los que nos boicoteamos; otras veces, son personas de nuestro entorno las que no dan importancia a nuestro malestar. Frases como “no es para tanto” o “hay personas que lo pasan peor” son trampas que nos impiden validar nuestro propio sufrimiento. Si te sientes mal, no bloquees el acceso a un recurso (un buen psicólogo) que podría marcar la diferencia. 

Y no, no necesitas llegar al límite para cuidar tu salud mental. Si ante cualquier eventualidad en tu organismo, acudes al médico, también puedes pedir ayuda psicólogica si tu salud mental se resiente. 

¿Y si no tengo claro lo que me pasa…?

Quizá seas una persona a la que le gusta tener todo bajo control y crees que sólo se debe ir al psicólogo cuando sabes exactamente lo que te ocurre. Es un mito muy frecuente: en realidad, nadie necesita un diagnóstico inicial para pedir ayuda psicológica.

Por el contrario, la confusión inicial (“Me siento raro, pero no sé explicar por qué”, “Sé que no estoy bien”…) es lo que lleva a muchos pacientes a terapia. 

El psicólogo es la persona indicada para ayudarte a explorar lo que sientes, ponerle nombre y encontrar las herramientas necesarias para gestionarlo. No es tan importante tener respuestas antes de empezar como permitirte descubrir las causas de tu malestar y transitar un camino que te hará crecer como persona.

Cómo transcurre la primera sesión de psicoterapia

Si nunca has recurrido a la psicoterapia, quizá sientas ese miedo a lo desconocido común a muchas personas. Es normal, pero no permitas que te ponga freno. La primera cita no es tan incómoda como puedes estar adelantando. En realidad, se trata de una sesión en la que el psicólogo quiere conocerte y que sepas que estás en un espacio seguro

Tu terapeuta te va a escuchar, sin juzgar, y puedes compartir lo que te preocupa sin prisas ni limitaciones. No te va a interrogar, ni te va a dar la solución mágica para resolver tus problemas. Simplemente, va a intentar comprender cómo te sientes ante la situación o situaciones que describas.

En esa primera sesión, tendrás la oportunidad de preguntar cualquier duda que se te plantee sobre el proceso, cuánto durará la terapia o los objetivos que persigue. Como ves, la ayuda psicológica va a dar comienzo presentándose como un espacio de confianza mutua, en el que un profesional con mucha experiencia te acompañará paso a paso

Cómo pedir ayuda (y a quién)

Es difícil dar el primer paso, especialmente si nunca necesitaste antes ayuda psicológica. Pero aquí tienes algunas pautas para empezar. 

  • Busca profesionales acreditados que te transmitan confianza. 
  • Valora qué prefieres, si la cercanía de una terapia presencial o la flexibilidad del psicólogo online. Has de saber que ambas opciones pueden ser igualmente efectivas. 
  • Recuerda: pedir ayuda no implica que estés al borde del abismo, sino que has elegido vivir de forma saludable. 

Nosotros somos un equipo de psicólogos en Tenerife, que acostumbramos a tratar múltiples problemas emocionales como el que probablemente estás afrontando ahora. Cada miembro del equipo está especializado en un campo, y puede ayudarte con un método probado. 

Ayudamos a muchas personas mediante la psicoterapia online, con la misma privacidad y el mismo grado de eficacia que si vinieran a consulta. En definitiva, estamos preparados para acompañarte en tu proceso de cambio y autoconocimiento, para que des el paso de mejorar aquellos aspectos de tu salud emocional que pueden estar viéndose afectados ahora mismo. 

Si quieres, contáctanos y cuéntanos tu problema. Te diremos honestamente si podemos ayudarte, y te pondremos en contacto con el profesional que mejor pueda guiarte. ¿Hablamos?

Si nos necesitas, ponte en contacto con nosotros.
Podemos ayudarte.

logo francisco david lorenzo gonzález doctor en psicología
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.