Cómo ir al psicólogo si tienes problemas de accesibilidad

psicologo online accesibilidad

Ir al psicólogo es algo totalmente normalizado en nuestra sociedad hoy día. Sin embargo, un gesto tan sencillo puede convertirse en todo un reto en determinadas situaciones.

En este post, queremos dar visibilidad a los problemas de accesibilidad para ir al psicólogo, ya sea por vivir alejado de núcleos urbanos, por alguna situación de movilidad física reducida o bien por dificultad para conciliar horarios. Si te encuentras en alguna de estas situaciones, lo que te vamos a contar aquí, desde nuestro centro de psicología online, te va a interesar. 

Recuperar el bienestar emocional o conseguir ayuda profesional para gestionar problemas de salud mental debiera ser algo sencillo y accesible de modo universal en nuestra sociedad. Sin embargo, por diferentes razones, la ayuda psicológica queda lejos del alcance de muchas personas. En este artículo nos vamos a centrar en ofrecer soluciones para aquellos casos que ya hemos mencionado: la falta de accesibilidad geográfica o física, o bien la dificultad de compatibilizar las esferas personal, familiar y laboral. 

Si te has planteado acudir a terapia psicológica para mejorar tu bienestar emocional y/o gestionar problemas de salud mental, y rápidamente has dado marcha atrás por alguna de las situaciones planteadas, es hora de encontrar soluciones. Vamos a ver cada caso en detalle, y qué solución es la más adecuada. 

Problemas de accesibilidad geográfica para ir al psicólogo

¿Vives en una zona rural, alejada de núcleos de población en los que exista un centro de psicología? Hasta hace poco tiempo era un problema, pero actualmente la terapia online te permite conectar con profesionales cualificados sin importar donde estés. Lo sabemos bien, ya que tenemos nuestra consulta de psicología en Tenerife, concretamente en La Laguna, y ya estamos ayudando a muchas personas de las islas a través del canal online. 

Ventajas de la consulta de psicología online

Ahorras tiempo, no gastas dinero en desplazamientos y consigues una mayor adherencia al tratamiento, al poder adaptarlo a tus necesidades y horarios. 

Movilidad reducida: cómo acceder a la psicoterapia 

Las personas con movilidad reducida tienden a postergar su cuidado emocional, debido a la gran cantidad de barreras arquitectónicas y logísticas que encuentran cada vez que necesitan salir a la calle. A menudo tienen que prever asistencia, transporte adaptado… Y todo ello puede ser desalentador.

Ventajas de la consulta de psicología online

Las incomodidades desaparecen al trasladarse el espacio terapéutico allí donde estés. El fácil acceso al psicólogo sin necesidad de desplazamientos también contribuye a reforzar la dignidad y la autonomía de las personas con alguna discapacidad física, sea o no eventual. 

Horarios complicados: cómo dejar de postergar el cuidado personal

Las responsabilidades familiares, el trabajo por turnos, las largas jornadas o la combinación de todos estos factores y alguno más, impiden a menudo encajar con el modelo clásico de consulta psicológica presencial. Desplazarse con prisa, encontrar ayuda para cuidar de los niños o pedir tiempo libre para ir al psicólogo no dejan de ser situaciones que añaden estrés a los problemas emocionales que pueden estar aquejándote. 

Ventajas de la consulta de psicología online

Reducción del estrés asociado al “llegar a tiempo” y mejora de la atención plena a la consulta con el psicólogo.

Mismo nivel de eficacia que la terapia presencial

Como psicólogos online, escuchamos a menudo dudas sobre si las consultas por videoconferencia son igual de eficaces que la psicoterapia presencial. La respuesta es sí, y está apoyada por múltiples estudios clínicos. Para muchos cuadros habituales, incluidas la ansiedad, la depresión y la gestión de las emociones y el estrés, la psicoterapia online es igual de eficaz que la tradicional en consulta. El vínculo terapéutico, la constancia y el compromiso con el proceso se establecen igual a través de una pantalla que en persona. 

Además, la terapia online ofrece beneficios emocionales añadidos en algunos casos, por ejemplo:

Sensación de más privacidad y control del entorno.
Posibilidad de expresarse desde un lugar seguro, normalmente el propio hogar.
Menor ansiedad social, un factor que facilita una apertura emocional más rápida desde el inicio de la terapia.

Qué necesitas para empezar con terapia online

No hacen falta grandes recursos, básicamente:

– Un dispositivo con cámara (ordenador, tablet o smartphone).
– Conexión estable a Internet.
– Auriculares (opcional), para aumentar la privacidad.
– Espacio tranquilo y privado. 

Y para aprovechar la sesión al máximo, sigue estos consejos: 

  • Silencia las notificaciones. 
  • Ten pañuelos, agua, libreta y todo lo que necesites a mano. 
  • Conéctate unos minutos antes de la hora de la sesión para hacerlo con calma. 
  • Pide que no te interrumpan en casa durante el tiempo de consulta.  

Si estás pensando en acudir a terapia online, no lo dudes y busca un buen psicólogo. Desde nuestro centro de psicología en La Laguna (Tenerife), podemos ayudarte a resolver muchos problemas con los que piensas que no te puedes enfrentar a solas, y darte herramientas para gestionar tus emociones.

Te animo a que entres en nuestra web, y explores nuestro equipo de profesionales y todas las terapias que aplicamos. Y si lo deseas, escríbenos para que, con franqueza, te digamos si podemos ayudarte. ¡Te esperamos!

Si nos necesitas, ponte en contacto con nosotros.
Podemos ayudarte.

logo francisco david lorenzo gonzález doctor en psicología
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.